DIRECTOR: Guillermo Nicolas Jemar

Medico Especialista en Psiquiatría con Especialidad en Neuropsiquiatría y Neurología cognitiva (UBA) – Medico Legista – Magister en Neurociencias – Fellow Internacional de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) y Miembro Internacional de la Asociación Europea de Psiquiatría (EPA) – Docente UBA – U Barceló – ANA – SATP – INSUSEP – FMCC

COORDINADOR: Agustin Leandro Arazi

Medico Psiquiatra (Residencia en Htal Borda). – Jefe de Residentes de Psiquiatría, (Htal Rivadavia) Ayudante de Primera en la Catedra de Psiquiatria y Salud Mental de la UBA (Htal Borda) Terapeuta Gestáltico (AGBA)

PLANTEL DOCENTE: Barbara Meijide Castro – Pablo Burgueño – Walter Inderkumer – Jose Gigliotti – Roman Bolasini – Adam Vícari

OBJETIVOS Y FUNDAMENTACIÒN:


Los avances científicos en el campo de la salud mental ofrecen una oportunidad constante de actualización y reevaluación de los conceptos aprendidos y aplicados en la práctica profesional cotidiana de manera permanente.
La lectura, análisis e interpretación para la validación (o no) de los mismos en nuestra cultura, requiere tener en claro y profundizar nuestros conocimientos en semiología, clínica y propedéutica de los distintos procesos nosológicos, así como también las formas de abordajes interdisciplinarios, paradigma clave para lograr una visión terapéutica global.

Esta serie de encuentros propone una puesta al día de las más frecuentes patologías de estudio y de tratamiento, y de la semiología en salud mental interdisciplinaria, con una visión que pretende ser integral para contemplar todo aquello que incide directa o indirectamente en el estado de salud mental del sujeto: Genética y epigenética, neurodesarrollo, etapas de la construcción de la personalidad, clínica y psicofarmacología de los trastornos en salud mental, ponderaciones culturales, sociales y propuestas de abordaje multidisciplinarios.

MODALIDAD: Virtual, con clases grabadas, subidas al campus virtual de la SATP junto a material complementario de lectura y una supervisión personal por alumno antes de la evaluación final. Interacción con docentes desde un chat de whatsapp.

DURACIÒN: 16 clases

PROGRAMA:

1 – SEMIOLOGIA EN SALUD MENTAL (Primera Parte) Dr. Jose Gigliotti

2 – SEMIOLOGIA Segunda parte – Dr. Jose Gigliotti

3 – ESPECTRO ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS PSICÓTICOS Primera parte – Guillermo Nicolas Jemar / Agustin Leandro Arazzi

4 – ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS PSICÓTICOS Segunda parte Dr. Walter Inderkumer

5 –  TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA Dr. Adam Vicari

6–  TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR Dr. Pablo Burgueño

7 – TRASTORNO BIPOLAR Dr. Adam Vicari

8 –  TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD – Guillermo Jemar

9 –  PATOLOGÍA DUAL – Walter Inderkumer

10 – TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA -Agustìn Arazzi

11 – TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS Primera parte – Agustìn Arazzi

12 – TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS – Segunda Parte Guillermo Jemar

13 – URGENCIAS EN SALUD MENTAL Primera parte Bárbara Meijide Castro

14 – URGENCIAS EN SALUD MENTAL Segunda Parte – Dra Barbara Meijide Castro

15 – SEXOLOGÍA EN SALUD MENTAL – Dr Roman Bolasini

16 – SALUD MENTAL FORENSE – Dr Pablo Burgueño

Encuentro final de integración y puesta en común y pautas generales y específicas del trabajo Final. Director y Coordinador del Curso

EVALUACIÒN: Trabajo final de 10 páginas, en letra tamaño Arial 12 interlineado 1,5 sobre una actualización de un tema trabajado en clases

SE OTORGARÁ CERTIFICADO DE ASISTENCIA Y APROBACIÒN DEL CURSO.Total de horas cátedra: 60.

DÍAS, HORARIOS YMODALIDAD DE CURSADA: Virtual, con clases grabadas, resúmenes y material complementario de lectura de cada módulo.

Carga de clases: Todos los lunes desde el 5 de Julio hasta el 18 de octubre del año 2021.

VALOR: Costo total del curso: 20.000 (pesos Argentinos veinte mil) a abonar de la siguiente manera:

Matriculación (4000 Pesos Argentinos, incluye el libro PSICONEUROPOLITICA: Una mirada Transdisciplinaria de las conductas disruptivas de la SATP, Editorial Salerno, año 2019, y el acceso gratuito al II CONGRESO ARGENTINO y V Jornadas Internacionales de la SATP 2021, con días y horarios a confirmar).

4 cuotas de $4000 (pesos Argentinos 4000)

SOCIOS SATP 10% de descuento.

COLEGAS EXTRANJEROS: pago único de 200 (doscientos) Dólares Estadounidenses a realizarse por PayPal