Duración: Dos (2) meses
Comienzo estimado: Martes 4 de Febrero 2020
Finalización estimada: Martes 31 de Marzo 2020
Fundamentación:
La importancia de la temática de este curso, deriva en la necesidad de una integración interdisciplinaria de las Ciencias Forenses. Tanto la Criminalística como la Criminología realizan una sinergia con disciplinas como la psiquiatría, psicología, sociología, la medicina legal y las nuevas herramientas tecnológicas que intentarán llegar a conclusiones contundentes sobre las nuevas modalidades delictivas para prevenirlas y poder detectarlas tempranamente.
Recursos:
Contenidos y materiales multimediales en plataforma.
Bibliografía sugerida.
Carga Horaria:
La carga horaria bimestral dedicada al dictado de la asignatura es de 40 horas reloj.
Módulos:
- Criminalística y Criminología- Implicancias Forenses.
- Inspección Ocular en la Escena del Crimen.
- La Investigación Criminal.
- Análisis de la Escena del Crimen.
- La Investigación sobre el Causal de la Muerte: Homicidio, Suicidio o Accidente.
- La Víctima del Delito.
- Perfiles Criminales.
- Aspectos Criminológicos del Delito.
Descripción Analítica de las Actividades Teóricas y Prácticas:
Metodología:
Las clases se organizarán tomando como base el material incluido en los módulos entregados semanalmente. El curso se desarrollará a partir de las explicaciones relativas a los temas del programa. La metodología que prevé este curso, es a través del recorrido de los materiales multimediales puestos a disposición en la plataforma.
Forma de Evaluación:
El curso se evalúa a través de un examen final realizado en las fechas estipuladas institucionalmente.
La aprobación, se determina en función al cumplimento de los criterios de evaluación especificados. Estos criterios se basan en el nivel de logro de las competencias vinculadas a este curso.